Un tratamiento oncológico puede provocar afecciones. Te contamos cuándo aparecen y cómo combatirlas. ¡Resuelve tus dudas!
Los tratamientos para combatir el cáncer, como la radioterapia y la quimioterapia, pueden causar cambios en la piel.
Algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia y otros tratamientos oncológicos en la piel son:
Además, también podemos detectar cambios en la pigmentación como piel amarillenta, más clara u oscura en zonas concretas.
Estas afecciones en la piel pueden generar incomodidad, dolor y aumentar el riesgo de infección.
Los efectos secundarios en la piel aparecerán durante el tratamiento.
En tratamientos de radioterapia las molestias pueden aparecer 1 o 2 semanas después de iniciar el tratamiento. En estos casos, también se ven afectadas células sanas de la piel.
La mayoría de las afecciones en la piel suelen mejorar unas semanas después de finalizar el tratamiento. Aunque puede que algunas no desaparezcan.
Existen muchas opciones para prevenir y tratar estos efectos secundarios de los tratamientos oncológicos en la piel.
Algunas de las recomendaciones básicas para prevenir o combatir estos cambios negativos son:
Contar con el asesoramiento de especialistas en cosmética, como el equipo de Beauty Studio Center, te permitirá encontrar un tratamiento personalizado para prevenir y tratar los efectos secundarios. Cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinar y siéntete acompañada durante este proceso.
Si tienes más dudas sobre los cambios en la piel durante el tratamiento oncológico, compártela en los comentarios y la resolveremos.
Sigue atenta a nuestro blog y nuestras redes sociales y no te pierdas los consejos de nuestros expertos y las últimas novedades en corsetería y estética oncológica.
En VMV Cosmetic Group empleamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorar tu experiencia de navegación, analizar el uso del sitio y ofrecerte contenidos y anuncios adaptados a tus intereses, tanto en nuestra página como en newsletters y redes sociales.
Usamos cookies propias y de terceros, así como tecnologías similares. Puedes aceptar todas las cookies haciendo clic en “Aceptar”, o bien gestionarlas o rechazarlas desde “Configuración de Cookies”. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
Controla qué cookies se utilizan en nuestro sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web, personalizar contenido y analizar tráfico. Las cookies necesarias son imprescindibles y no pueden desactivarse.