En Beauty Studio Center somos especialistas reconstrucción de la mirada durante y después de tratamientos como la quimioterapia. Si has experimentado la pérdida total o parcial del vello facial, nuestras profesionales pueden ayudarte a recuperar tu expresión con soluciones personalizadas y seguras.

Trabajamos tanto el tratamiento para las cejas como el maquillaje de pestañas para pacientes oncológicos, respetando siempre el estado de la piel y la fase del tratamiento médico.

PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS CEJAS

Las cejas cumplen un papel fundamental en la imagen, comunicación y protección ocular. Cuando desaparecen por efecto de la quimioterapia, el cambio facial puede afectar tanto a la estética como a la autoestima. Conocer sus funciones ayuda a elegir el mejor tratamiento:

Protección natural

Las cejas ayudan, junto con los párpados, a proteger los ojos de la entrada de partículas ambientales. Además, desvían las gotas de sudor que resbalan por la frente y que pueden irritar los ojos.

Comunicación y expresión

La cara es el principal sistema de señales para expresar las emociones. Podemos distinguir en ella seis emociones principales: alegría, sorpresa, tristeza, miedo, ira y desprecio. Las tres regiones faciales para expresar dichas emociones son: frente y cejas; ojos y párpados y, por último, la boca.

Estética y armonía

Las cejas poseen una importante función estética y proporcionan al rostro expresión y carácter.
Los tratamientos de quimioterapia también afectan al pelo de las cejas hasta hacerlas desaparecer. En Beauty Studio Center disponemos de técnicas como cejas postizas, plantillas o lápices que permiten reproducirlas o dibujarlas con el objetivo de que recuperen su aspecto natural. Además de técnicas de micropigmentación.

VISAJISMO APLICADO A LAS CEJAS

MAQUILLAJE DE CEJAS POCO POBLADAS

Si la perdida de las cejas es parcial se pueden dibujar con el lápiz trazos oblicuos de forma que simulen los pelos que hayas perdido.
Si tienes poco pelo en las cejas y quieres resaltarlas de forma natural, rellénalas con un lápiz para darles cuerpo. El tono debe ser el más cercano al de las cejas, evitando el negro. Lo recomendable es una combinación de marrones y grises.
La técnica se realiza dibujando sobre las zonas donde no hay mucho vello trazos delgados de 4 mm aproximadamente. Comienza por la raíz, siguiendo la forma y dirección del pelo, hacia la parte externa del ojo dejando una pequeña distancia entre cada trazo. Difumina y cepilla tus cejas.

¿CUÁL ES LA MEDIDA PERFECTA DE CEJA PARA UN ROSTRO?

Una ceja equilibrada está situada en la base de la frente, sobre la parte superior de la cuenca del ojo. Las dos cejas comienzan a ambos lados de la raíz de la nariz, aproximadamente sobre el lagrimal. El punto de altura está situado, aproximadamente, sobre la parte externa del iris. El final de la ceja se calcula trazando desde la aleta de la nariz una línea que pase por el rabillo del ojo. La parte alta o media de la ceja debería medir unos 5 mm de espesor y su extremo, entre 1 y 2 mm.

MAQUILLAJE DE PESTAÑAS

Durante un tratamiento oncológico no se pueden aplicar extensiones ni lifting de pestañas. Sin embargo, se puede maquillar la línea del ojo para simular la pestaña y realzar la mirada con técnicas seguras, productos hipoalergénicos y efecto natural.

NUEVA TECNOLOGÍA
PELUCAS FUTURE HAIR